Salir
  • Logo Objetivos Desarrollo Sostenible
  • Logo campus IBERUS
  • Logo UNITA

La Universidad de la Experiencia inicia sus actos de apertura en las 20 sedes aragonesas con prestigiosos ponentes

Del el 1 de octubre al 4 de noviembre se llevarán a cabo por todo Aragón los solemnes actos de apertura de curso 2025-2026, que contarán con la presencia de los alcaldes y alcaldesas, se entregarán los certificados a los alumnos que hayan superado algunos de los ciclos académicos y se desarrollarán lecciones inaugurales a cargo de profesionales de primer nivel
Monge, director de la Universidad de la Experiencia

(Zaragoza, jueves 2 de octubre de 2025). Tras el acto celebrado ayer en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, la Universidad de la Experiencia comienza el recorrido por sus 20 sedes en toda la geografía aragonesa para inaugurar el curso 2025-2026. Hasta el próximo 4 de noviembre se desarrollarán los solemnes actos de apertura en cada localidad, con la presencia de alcaldes y representantes institucionales, la entrega de certificados a los alumnos que han finalizado ciclo y la celebración de conferencias inaugurales a cargo de reconocidos profesionales.

Este año, la Universidad de la Experiencia reúne a más de 3.000 estudiantes y ofrece más de 300 actividades, entre asignaturas y conferencias, que suman más de 4.000 horas lectivas, con la participación de cerca de 300 docentes y especialistas.

Entre los ponentes que impartirán las lecciones inaugurales figuran personalidades de gran prestigio como Guillermo Fatás, historiador y periodista; Carmen Marcuello, catedrática de Organización de Empresas; Mikel Iturbe, director del Heraldo de Aragón; Concepción Gimeno, Justicia de Aragón; o Luis Alegre, escritor y periodista.

Las inauguraciones de curso de la Universidad de la Experiencia se celebrarán en las siguientes sedes:

  • 1 de octubre – Zaragoza: José Antonio Mayoral

  • 2 de octubre – Huesca: Luis Oro

  • 3 de octubre – Teruel: M.ª Jesús Lorente

  • 6 de octubre – Épila: Mikel Iturbe

  • 7 de octubre – Jaca: Mónica Vázquez

  • 8 de octubre – Sabiñánigo: Carmen Marcuello

  • 14 de octubre – Borja: Concepción Gimeno

  • 15 de octubre – Caspe: Guillermo Fatás

  • 16 de octubre – Ejea de los Caballeros: Carmen Bayod

  • 20 de octubre – Alcañiz: José M.ª Gimeno

  • 21 de octubre – Binéfar: Enrique Solano

  • 22 de octubre – La Puebla de Alfindén: Javier Lanuza

  • 23 de octubre – Calatayud: Juan Badiola

  • 24 de octubre – Barbastro: Francisco J. Serrano

  • 27 de octubre – Tarazona: Reyes Palá

  • 28 de octubre – Utebo: Carmen Abad

  • 29 de octubre – Monzón: Felipe Pétriz

  • 30 de octubre – Fraga: Elena Barlés

  • 3 de noviembre – Tauste: Luis Alegre

  • 4 de noviembre – Alagón: Eva Defior

Con esta red de sedes, la Universidad de la Experiencia refuerza su compromiso con la formación a lo largo de la vida y con la vertebración del territorio, acercando la cultura y el conocimiento a miles de aragoneses.